Quienes Somos
Nuestro Menú
Menú y Recetas Estadar
Servicios del Restaurante
Perfil del Cliente
Requisitos para el Cliente Interno y Externo
Equipos, Mobiliario de Servicio, Vajilla y Cubiertos
Requisitos Legales
Manual de Funciones y Procedimientos
Nuestro Video
Proyección en Ventas
Estudio Financiero
Requisitos de Infraestructura Física
Aseguramiento de Calidad
Contactenos
Perfiles Creadoras
Visita Restaurante Indigo
 

Requisitos Legales

 

     La sociedad bajo la cual se creará el Restaurante Parrilla Aristo, será de tipo Colectiva teniendo en cuenta que:

 

La Sociedad Colectiva se constituye mediante escritura pública entre dos o más socios quienes responden, solidaria, ilimitada y subsidiariamente por todas las operaciones sociales.  

Cuando se constituye este tipo de sociedad, se debe definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa, el que deseen sus socios, quienes a su vez podrán delegar la administración de la sociedad en otras personas extrañas, pero  perdiendo la posibilidad de diligenciar o gestionar negocios.
  

Cada socio deberá entregar sus aportes en capital, especie o con trabajo, definiendo de ésta manera el capital social de la empresa, el cual no tiene ni un número mínimo ni un máximo según la ley comercial.  Es importante saber que la razón social de estas sociedades se forma con el nombre completo o solo apellido de uno de los socios, seguido de la palabra “y compañía”, “hermanos” o “e hijos”.  Esto quiere decir que no podrá ir un nombre de un extraño en la razón social.

 

Los requisitos y permisos para crear legalmente el establecimiento son los siguientes:

 

1.      Solicitar a la curaduría el concepto de uso de suelo: Cumplir todas las normas referentes al tema, intensidad auditiva, horario, ubicación y destinación expedida por la autoridad competente del respectivo municipio.

 

2.      Registrar ante la Cámara de Comercio el establecimiento, verificando que no exista un nombre igual o similar al que se desea inscribir.

 

3.      Diligenciar el formulario respectivo y pagar los derechos de inscripción que dependen del valor de activos con los que se inicie la actividad.

 

4.      Solicitar el concepto de bomberos, que es cada año.

 

5.     Solicitar el concepto sanitario de la secretaría de salud expedido por el hospital mas cercano al establecimiento.  Cumplir las condiciones sanitarias descritas por la ley novena de 1979 y demás normas vigentes sobre la materia.

 

6.     Realizar el curso de manipulación de alimentos en el hospital mas cercano al establecimiento o BPM en un laboratorio certificado por un ente autorizado.

 

Para este caso contamos con el certificado de manipulación de alimentos, entregado por el laboratorio autorizado Ingecol,  tras curso realizado en 3 horas diarias, dos días en las instalaciones de la Universidad Los Libertadores.

 

7.     Cuando en el establecimiento se ejecuten públicamente obras musicales que causen pagos por derechos de autor, éstos se deben pagar y presentar los comprobantes expedidos por la autoridad legalmente reconocida.

 

8.      Registrar ante el INVIMA, los alimentos que el restaurante vaya a producir.

 

9.      Solicitar el Registro Único Tributario RUT

 

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis